¿Tu casa huele a limpio o a producto químico?
La mayoría de los productos de limpieza del hogar son tóxicos y además contaminan. Pero no sólo eso, nuestras casas se quedan impregnadas de estas sustancias y las respiramos y absorbemos a través de la piel.
Si queremos mejorar esta situación y tener una actitud ecológica lo mejor es aplicar el sentido común y simplificar (la palabra mágica). No hace falta que tires por el fregadero todas tus botellas de amoníaco, lejía, ambientadores, insecticidas y abrillantadores, puedes usarlos hasta que se acaben e ir reemplazándolos por alternativas mas naturales. Mientras tanto, aquí te pasamos unas cuantas pautas para que puedas preparar productos seguros, eficaces y ecológicos con cosas que tenemos en casa y no contribuir a la degradación de nuestro planeta:
- Gastar lo mínimo y necesario: cerrar los grifos, apagar la luces, usar sólo las cantidades necesarias de productos, producir el mínimo de residuos y evitar los plásticos contribuyen enormemente a minimizar el gasto y producción de residuos.
- Buscar etiquetas «biodegradable», «sin fosfatos», «eco-cert», «no contaminante», etc… sobre todo en las botellas de limpiadores para el hogar.
- Reciclar. Reciclar, reutilizar y reparar son las tres «R» de los que nos gusta vivir con conciencia ecológica; si tienes niños es divertidisimo jugar y buscar formas de reutilizar y reparar objetos y si no los tienes es una estupenda manera de mantenerse creativo y con la mente abierta a nuevos usos.
- Vinagre, bicarbonato, aceites esenciales y sal son los principales ingredientes de la mayoría de productos para limpieza del hogar que se pueden hacer fácilmente en casa. Puedes hacer un spray multiusos con 1/4 de vinagre, 3/4 de agua y 10 gotas de aceite esencial de árbol de te y/o lavanda o limón, también puedes hacer tu detergente para lavadora rallando una pastilla de jabón de glicerina en dos litros de agua caliente y añadir unas gotas de tu aceite esencial favorito cuando esté frío y desinfectar tu baño con una mezcla de bicarbonato y sal, agua calentita y tu aceite esencial favorito aplicado directamente en las superficies.
Hay pequeñas cosas como descalzarse al entrar en casa (evitará que la llenes de contaminación y bacterias de la calle), encender palo santo y pasear por toda la casa( ayudará a limpiar la energía de los espacios y purificar el aire) y poner en un quemador aceite esencial de lavanda y/o clavo, árbol de té conseguirán un ambiente mucho mas limpio y relajado en tu hogar.